Del 12 al 15 de octubre se ha celebrado en Malta el congreso de la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad (EASPD por sus siglas en inglés) que representa a más de 20.000 colectivos de servicios de apoyo a las personas con discapacidad en toda Europa y de la que ATAM forma parte.
Con el lema “Calidad de vida y servicios de apoyo: de las palabras a la acción” cerca de 200 personas de diferentes organizaciones han estado conociendo y valorando diferentes modelos que se centran en la mejora de la calidad de vida de las personas a las que apoyan. Asimismo, se ha debatido sobre las diferentes formas de avanzar hacia modelos de apoyo de mayor calidad, centrados en la persona y en consonancia con los principios de la convención de derechos de las personas con discapacidad de la ONU.
El mayor objetivo de este congreso ha sido conocer, de la mano de expertos de toda Europa, diferentes modelos de trabajo que también ha puesto en relación a las personas de diferentes organizaciones que está desarrollando actualmente proyectos o iniciativas de interés.
Temas como el Certificado de Cuidados Europeo, los modelos de planificación centrada en la persona o la calidad y accesibilidad de los servicios, tanto presenciales como en remoto, han centrado el debate sobre el que se ha profundizado en el encuentro de esta última edición de EASPD.
Marta Valencia, presidenta de la Fundación DFA y Yolanda Caro, vicepresidenta de ATAM
La Fundación DFA ha celebrado la XXVII edición de los Premios Zangalleta. Con ellos, la entidad reconoce la labor de personas, colectivos o instituciones a favor de los derechos de las personas con discapacidad, la superación de barreras sociales y arquitectónicas, la integración laboral y la inclusión social de la discapacidad.
La ceremonia, que tuvo lugar el pasado 6 de abril en el edificio Pignatelli del Gobierno de Aragón ha premiado a ATAM por el trabajo que desarrolla en el terreno de la investigación e implantación de proyectos para hacer de la tecnología una herramienta para derribar barreras y facilitar la autonomía personal e independencia de las personas con discapacidad, dependientes y mayores.
Nuestra Asociación colabora desde 2019 con la Fundación DFA además de con otras entidades de la discapacidad a nivel nacional, en diversos proyectos siempre centrados en las personas.
Otros premiados han sido Reale Foundation, el Ayuntamiento de Jaca y, a nivel personal, Carmen Bastón. Reale Foundation ha sido reconocida por el compromiso y vinculación altruista para desarrollar proyectos dirigidos a niños y niñas con discapacidad y alteraciones en el desarrollo y sus familias. El Ayuntamiento de Jaca, por el compromiso por la accesibilidad, tanto en las calles como en los edificios públicos implantando ordenanzas que faciliten a las personas con discapacidad el acceso a los locales comerciales; y Carmen Bastón Rial, empleada jubilada del Ayuntamiento de Zaragoza, por su trayectoria profesional vinculada a los servicios sociales y, en especial, a las personas con discapacidad. Además, ha sido la impulsora de la realización de cursos de trato adecuado para personas con discapacidad, destinados a empleados del Ayuntamiento de Zaragoza y sus sociedades.
Nuestro director general, Ignacio Aizpún, destacó la importancia de estos premios y el reconocimiento de ATAM por su trabajo en sus casi 50 años de existencia mientras recogió el galardón para nuestra organización en Zaragoza.
Los galardones de Fundación DFA reconocen la labor en torno a la inclusión y a los derechos de las personas con discapacidad.
Más de 2,7 millones de personas con discapacidad están en riesgo de abandono, falta de asistencia, refugio e incluso muerte a causa de la guerra en Ucrania. Por este motivo, la sociedad civil ha pedido a los gobiernos y organizaciones humanitarias de la Unión Europea que protejan a las personas más vulnerables con medidas de carácter urgente.
Así lo señalan distintas publicaciones como Noticias 360 desde donde se reclaman acciones concretas para garantizar a las personas con discapacidad el mismo acceso a los servicios esenciales que el resto.
En este sentido se manifestó el presidente de la Asamblea Nacional de personas con discapacidad, Valery Sushkevych, que señaló que “se producen asesinatos masivos de personas, y las más vulnerables son las personas con discapacidad que van en silla de ruedas o tienen problemas visuales o auditivos”.
Más expuestos a la guerra
Las dificultades se multiplican para las personas con discapacidad, a las que ponerse a salvo les resulta más complicado, tanto por sus limitaciones físicas como intelectuales para comprender lo que está pasando y la información que se facilita. Al mismo tiempo, las mujeres y niñas con discapacidad son aún más vulnerables a los abusos y riesgos de sufrir violencia sexual.
A la dificultad extrema de la evacuación desde Ucrania, que suele durar varios días, hay que sumar los problemas y falta de apoyo que reciben estas personas cuando llegan al país de acogida.
“Alrededor del 10% de los refugiados son personas con discapacidad. Necesitan un alojamiento accesible, rehabilitación, equipamiento y otros apoyos extra” señaló en su versión original al medio a EURACTIV, Milan Šveřepa, director de Inclusion Europe.
Ayuda y visibilidad
Por todo ello, las organizaciones del sector piden apoyo y ayuda urgente a los gobiernos comunitarios y agradecen especialmente el apoyo tanto de particulares como ONGs.
Para Maya Doneva, Secretaria General de la EASPD, los gobiernos no están respondiendo como deberían y es imprescindible intensificar la coordinación de esfuerzos y la financiación para dotar de herramientas como las sillas de ruedas y lograr hacer accesibles los alojamientos dentro y fuera de Ucrania.
Desde Atam queremos seguir dando visibilidad a esta realidad y sumarnos a esta petición de solidaridad para todas las personas con discapacidad de Ucrania, sus familias y sus organizaciones.
Si quieres ayudar, te dejamos aquí varios enlaces para que veas qué recursos se necesitan.
EDF, Inclusion Europe y EASPD han recopilado una lista de recursos sobre cómo ayudar a las personas con discapacidad en Ucrania.
La Asamblea Nacional de Personas con Discapacidad de Ucrania (NADP) hace un llamamiento a todas las organizaciones de personas con discapacidad y pide apoyo y ayuda humanitaria inmediata ante la guerra de Ucrania. Puede leer el texto completo de su llamamiento en la página web del Foro Europeo de la Discapacidad.
Las más de 100 organizaciones del país que representan a las personas con discapacidad han pedido a sus homólogos de todo el mundo que sumen todos sus esfuerzos para poner fin a la guerra y colaboren con envío humanitario para paliar todas las necesidades generadas por el conflicto armado que se sufre en el país.
“Estamos viendo morir a niños y mujeres en Ucrania. Están destruyendo nuestras ciudades mientras los invasores impiden que los civiles, incluidas las personas con discapacidad, abandonen sus pueblos y ciudades y los utilizan como escudos humanos”, denuncia la NASP en su comunicado.
Hoy en Ucrania, tanto las personas con discapacidad como las organizaciones de personas con discapacidad están ayudando a minimizar el horror de la guerra en los más vulnerables. “Todos están tratando de ayudar en lo que pueden: cocinando, entregando medicamentos, ayudando en hospitales, ofreciendo refugio a personas desplazadas dentro del país, uniéndose a las fuerzas de defensa civiles territoriales, etc.”, subrayan.
Asimismo, señalan que la Federación Rusa está llevando a cabo hostilidades en el territorio ucraniano en violación de todos los principios del derecho internacional humanitario y utilizando métodos de guerra que también están prohibidos por el derecho internacional humanitario.
“Durante muchos años, las personas con discapacidad de diferentes países se han unido para luchar por sus derechos y cuentan con una gran experiencia en la defensa de esos derechos. Por eso, pedimos la solidaridad de los representantes de las organizaciones de personas con discapacidad en todos los países, para que nos apoyen en nuestra lucha por la paz”, concluye en su llamamiento.
Desde ATAM queremos trasladar toda nuestra solidaridad y nuestro afecto a todas las personas con discapacidad de Ucrania, sus familias y sus organizaciones.
Resumen de privacidad
ATAM utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos que garantizan el correcto funcionamiento del Sitio Web, analíticos que nos permiten realizar el seguimiento y análisis de tu actividad en nuestro Sitio Web y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haga clic AQUÍ para más información sobre las cookies que instalamos. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
Cookies estrictamente necesarias
Este tipo de cookies sonnecesarias para el funcionamiento adecuado del sitio web. Estas cookies permiten al usuario navegar por el Sitio Web y/o aplicación y utilizar lasdiferentes opciones o servicios que existen en el mismo, para permitir lagestión y operatividad del Sitio Web y posibilitar sus diferentes funcionescomo, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos paracontrolar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, identificar la sesión del usuario, acceder a las áreas privadas de usuario, recordar los elementos que componen un pedido o realizar y gestionar la compra de un servicio.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analíticas
Este tipo de cookies permite a ViveLibre o a terceros realizar seguimiento y analizar el comportamiento de los usuarios del Sitio Web, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida por este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos del uso que realizan los Usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!