En este nuevo número de nuestra revista, hablamos de Genómica, Genética, Neurogenómica y Neurociencia, visitamos el Instituto de Medicina Genómica de Valencia (Imegen) y entrevistamos a Alejandro García y Juan Luis Aramburu, miembros del equipo de ATAM que se encuentra investigando sobre las posibles aplicaciones de la genómica en la mejora de la atención den casos de discapacidad.
En este nuevo número de nuestra revista, hablamos de la tecnología al servicio de la neuropsiquiatría. Os contamos cómo fue el evento Futuro Singular 2016 y os mostramos el proyecto experimental en neuro-oftalmología que está desarrollando el Equipo Clínico de ATAM para comprobar cómo inciden los problemas visuales en los trastornos que afectan a la atención y a la concentración.
En este nuevo número de nuestra revista, hablamos de VERACIA; la primera plataforma virtual de colaboración entre personas que quieren apoyarse mutuamente, os presentamos al Equipo Clínico de ATAM, os acercamos la plataforma de Soluciones inteligentes para la autonomía personal ViveLibre y os damos las claves del programa de ayudas económicas de ATAM.
“Yo pienso que el servicio que ofrecéis en ViveLibre es algo mucho más profesionalizado para cada caso, y esto me parece que es muy positivo. Este verano sufrí una incidencia que fue que mi madre fue a la galería a recoger la ropa y en mi casa convive un perro que es bastante grande y muy juguetón. Y entonces veo cómo ha cerrado la puerta con la pata y mi madre no podía volver a entrar.”
El pasado 20 de abril, las instalaciones de Distrito Telefónica en Madrid acogieron un nuevo encuentro del Comité Científico del Proyecto Épsilon. El acto fue inaugurado por Javier Delgado, Director de Recursos Humanos de Telefónica de España, quien destacó el valor que Telefónica otorga a este tipo de ecosistemas abiertos de innovación colaborativa.
Mediante el empleo de las últimas tecnologías, estamos construyendo un sistema combinado de servicios para fomentar la autonomía de las personas más vulnerables. Estos sistemas abordan el apoyo a la salud, el mantenimiento de la persona en el hogar y el apoyo a las familias. En el centro de este sistema se sitúa el PROYECTO ÉPSILON, como el cerebro de una plataforma tecnológica transversal de apoyo. El desarrollo de este complejo proyecto está íntimamente ligado al importante crecimiento que han sufrido las tecnologías del Big Data y la Inteligencia artificial.
El Comité Científico de Épsilon está configurado por profesionales de diferentes disciplinas: genómica, neurociencia, psicología, neuropsiquiatría, ingeniería biomédica, economía o management. En esta ocasión, hemos contado con la presencia de profesionales de prestigiosas entidades como la Champalimaud Foundation de Lisboa, la European Society of Telemedicine de Paris, el Farr Institute of London y la University College of London. También estuvo presente el mundo académico español a través de catedráticos pertenecientes a la Universidad de Valladolid, Universidad de Sevilla, la UCAM de Murcia y la universidad Politécnica de Madrid.
Durante la jornada se pusieron de manifiesto los últimos hitos y progresos alcanzados dentro del proyecto ÉPSILON, tales como los avances de su plataforma para el cuidado y prevención de la salud y la aplicación de la inteligencia artificial para la monitorización de rutinas personales.
El proyecto Épsilon puede representar un antes y un después en el desarrollo de un nuevo modelo de medicina personalizada. A través de las diferentes soluciones y herramientas de esta plataforma profesionales clínicos y usuarios podrán acceder a modelos predictivos que permitirán un avance espectacular en los procesos de diagnóstico, prevención y determinación de los planes de intervención clínica.
En este nuevo número de nuestra revista, entrevistamos a la presidenta de la Comisión Técnica, conversamos con Juan Manuel Sendra sobre la actualidad en el mundo de la psiquiatría y os acercamos la Campaña de prevención de ATAM mediante video consulta en la se pueden identificar factores de riesgo para la salud en personas mayores.
“Ya te digo, la parte de la ayuda económica, hombre, es importante, porque solos igual no hubiéramos podido dirigirnos a todos esos servicios. Pero el encontrar a alguien que cuando necesitas algo, llamas y te ayuda y te escucha eso es… Y eso es lo que nosotros nos hemos encontrado aquí. Es el desconocimiento, no sabes dónde te puedes apoyar. Y aquí, lo tienes. Entonces es… cuando necesitas apoyo: llama a ATAM. Es que es… para mí, es fundamental. La verdad es que no sé si se me nota pero estoy encantada”.
En este sentido, estoy muy contento, porque he visto, vamos, a mí se me abrieron las puertas del cielo, por decirlo de una manera coloquial. Porque de verme con un problema serio y gordo, y que no le encontraba fácil solución, pues a través de ATAM, pues… ha sido lo que me ha solucionado a mí el problema, esa es la verdad.
La Fundación ProFuturo, respaldada por Fundación Telefónica y Fundación Bancaria “la Caixa”se suma al colectivo de empresas suscritas al convenio de colaboración con ATAM.
ATAM continua creciendo. En esta ocasión, la Fundación ProFuturo se suma al colectivo de empresas suscritas al convenio de colaboración con ATAM.
ProFuturo auspiciada por Fundación Telefónica y Fundación Bancaria “la Caixa”, tiene como misión promover el acceso a una educación universal y de calidad para contribuir a la igualdad de oportunidades, reduciendo la brecha educativa en entornos vulnerables. En el último año ha escolarizado a dos millones de niños y adolescentes en Latinoamérica y África.
La firma de este acuerdo permitirá que a partir del 1 de julio de 2017 todos los empleados de Fundación ProFuturo puedan disfrutar de los beneficios vinculados a la condición de socios de ATAM.
En este nuevo número de nuestra revista, inauguramos la renovada web de ATAM que dispone de una nueva área privada de socios de la que os explicamos el funcionamiento. También queremos darle el protagonismo que merecen las familias en la web a través de una serie de testimonios y finalmente os hablamos, a través de nuestro equipo, de las creencias y valores de ATAM que tienen que ver con la diversidad, singularidad e identidad.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
3rd Party Cookies
This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.
Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!