Desde el próximo 3 de mayo y hasta final de año, el Equipo Clínico de ATAM pone en marcha una Campaña preventiva para evaluar nuestra memoria y prevenir cualquier problema que pueda intervenir en su buen funcionamiento.
Todos los socios de ATAM así como sus beneficiarios y cónyuges tendrán acceso a una evaluación personalizada, así como una orientación específica para identificar los fallos mnésicos y preservar la salud de su cerebro.
Esta campaña completamente gratuita surge de la necesidad de dar respuesta a la inquietud de los socios de ATAM que estén preocupados por fallos en su memoria en su día a día. El objetivo principal es poder detectar de forma precoz cualquier patología para reducir su sintomatología o retrasar su evolución, además de sensibilizar y concienciar sobre la importancia de la prevención de estas patologías.
Nuestro especialista en Neuropsicología Cognitiva, Miguel Ángel Blázquez, coordinará esta campaña junto a otros especialistas en neurología, psicología y oftalmología. Para aquellos que no puedan desplazarse presencialmente, será posible realizar la consulta por videoconferencia.
No pierdas la ocasión de evaluar tu memoria con los profesionales del Equipo Clínico.
¡Evalúa ya tu memoria y reserva tu consulta a través nuestro formulario !
ATAMcelebró su Junta General anual el pasado jueves 1 de junio en el auditorio de Distrito Telefónica. Un año más, la Asociación volvió a presentar en la sede de Telefónica los resultados y acciones realizadas durante este último ejercicio.
Este año la Junta General se desarrolló en un contexto muy especial al coincidir con el 50º aniversario de la constitución de ATAM. Así, los presentes al acto tuvieron oportunidad de reflexionar sobre los cambios vividos por la Asociación durante las últimas cinco décadas y sobre el papel que habrá de representar ATAM para sus socios en un mundo transformado por la tecnología.
La presidenta deATAM, Raquel Fernández, durante la apertura de la Junta puso de manifiesto ante los asistentes la importancia que tiene la labor de ATAM para las familias que conviven con situaciones de discapacidad y dependencia; y la sólida trayectoria, pionera en el sector, que se ha tejido durante estas cinco décadas. Raquel Fernández reflexionó sobre los cambios que nuestra sociedad ha vivido durante todo este tiempo y cómo la Asociación ha sabido adaptarse siempre, incluso anticiparse a los acontecimientos. Prueba de ello es que, ATAM es hoy una entidad fuerte y con capacidad de adaptación, que fiel a su historia, se muestra una vez más a la vanguardia de las tendencias en el mundo de la discapacidad.
Tras las palabras de la presidenta, también intervinieron los consejeros Yolanda Caro y Fernando Medrano. Ambos resaltaron cómo el “trabajo extraordinario de las personas de ATAM” contribuye día a día a la mejora de las condiciones de las personas más vulnerables y se anticipa al desarrollo de soluciones que prevenga su institucionalización.
El acto concluyó con las palabras de la presidenta de ATAM, quien volvió a mostrar su compromiso con la institución y quiso poner en valor la labor tanto profesional como personal de todos sus trabajadores y su inestimable aporte a los empleados de Telefónica.
Ya tenéis a vuestra disposición el último número de nuestra revista.
ATAM cumple sus primeros 50 años y nuestra revista no podía ser ajena a este acontecimiento.
En este número especial dedicado al 50º aniversario, dirigimos una mirada retrospectiva, a la historia de ATAM y al mundo que nos rodea, haciendo balance de los cambios tecnológicos y la profunda transformación de la sociedad que ha tenido lugar en este medio siglo.
Dialogamos con nuestra presidenta sobre el futuro de la Asociación, repasamos la evolución que han tenido los modelos de integración y reflexionamos sobre el papel que tendrá la tecnología en la atención de las personas con discapacidad y mayores dependientes.
Mención aparte merece la presentación del evento Futuro Singular, en su edición especial 50º aniversario, que tendrá lugar el próximo mes de octubre.
Como siempre, esperamos que disfrutéis con su lectura.
La Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores –CEOMA– celebró en Barcelona los pasados 20 y 21 de abril, el XI Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores.
El congreso tuvo lugar en dos de los edificios más emblemáticos de la ciudad condal, el Centre de Cultura y Memoria El Born y la Casa Milá, La Pedrera, del arquitecto Antoni Gaudí. Allí se dieron cita profesionales y expertos del IMSERSO, del Ayuntamiento de Barcelona, de la Consejería de Derechos Sociales de la Generalitat y de entidades como, Novartis, Mapfre, Fundación «la Caixa» y Banco Santander, entre otras. ATAM estuvo presente, en esta ocasión representada por su director general, Ignacio Aizpún.
El Congreso, bajo el lema “Las personas mayores protagonistas de la sociedad” abordó los principales temas de actualidad que afectan a este grupo de la población, tales como fomentar el envejecimiento activo y saludable, reducir la brecha digital, fomentar el buen trato y evitar la soledad no deseada, así como promover la erradicación del edadismo.
En la mesa dedicada a sanidad y servicios sociales se incidió en las necesidades de las personas mayores más vulnerables con necesidad de soporte, respetando sus preferencias, y se explicaron proyectos innovadores en este campo. Además, se abogó por la prevención en materia sanitaria para reducir los problemas derivados de enfermedades, como por ejemplo las cardiovasculares. Durante su intervención, Ignacio Aizpún expuso las implicaciones que un mundo conectado por la tecnología tiene para el abordaje de los nuevos paradigmas de atención a personas dependientes.
El evento, al igual que en ediciones anteriores, puso de manifiesto el trabajo desarrollado por todas las organizaciones que aúnan esfuerzos con la finalidad de mejorar el bienestar de los mayores.
Desde el pasado 27 de marzo, todos los socios de ATAM y sus familias se podrán hacer una revisión ocular dirigida a la detección de miopía gracias a la campaña gratuita puesta en marcha por el Equipo Clínico de ATAM.
La campaña está especialmente dirigida a prevenir la miopía entre los miembros más jóvenes de la unidad familiar.
Aprovecha esta oportunidad para una revisión y obtener un diagnóstico claro que te permita llevar a término las mejores acciones preventivas ante las consecuencias de tener miopía.
Queremos ayudar a nuestros socios a identificar los casos de miopía que puedan existir en su unidad familiar y orientarles ante los diferentes estadios de evolución de la misma y en la medida de lo posible prevenir situaciones no deseadas, derivadas de dicha evolución.
Nuestra especialista en oftalmología, la doctora Teresa Gómez, atenderá presencialmente en nuestro centro de Pozuelo de Alarcón (Madrid) a todos aquellos que quieran beneficiarse de esta campaña.
No le des más vueltas y consulta con nosotros cualquier duda. Reserva ya tu consulta a través de nuestroformulario.
En el encuentro, organizado por la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados (UDP) y FUNDACIÓN TELEFÓNICA se abordaron diversos temas relacionados con la tecnología en la vida cotidiana de las personas mayores y su seguridad.
El encuentro tuvo lugar en el Espacio Fundación Telefónica dentro del emblemático edificio de la Gran Vía madrileña. La apertura del acto corrió a cargo de Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica, junto con Inmaculada Ruiz, presidenta de Mayores UDP y vicepresidenta de PMD (Plataforma de Mayores y Pensionistas), y Juan José García, director general de Mayores de la Comunidad de Madrid.
ATAM por su parte estuvo representada por su director general, quien intervino con su ponencia “Tecnología y soporte a las personas más vulnerables: el papel de las organizaciones sociales”.
Ignacio Aizpún destacó durante su intervención que la actual revolución tecnológica nos va a permitir desarrollar el sistema operativo de provisión de soluciones de apoyo a las personas vulnerables que les permita vivir en su hogar de acuerdo con sus preferencias, de forma autónoma y en condiciones de seguridad, salud y bienestar.
Asimismo, subrayó que la vida independiente tiene que ver con la capacidad de la persona para adoptar decisiones, vivir conforme a sus propias preferencias y tomar el control sobre su propia vida.
Durante el encuentro se organizaron diversas mesas redondas en las que se trataron cuestiones como «La tecnología al servicio de las personas y su seguridad”, donde expuso Julián Prieto Hergueta, subdirector general de promoción y autorizaciones de la Agencia Española de Protección de Datos, Lourdes Muñoz Santamaría, fundadora de Iniciativa Barcelona Open Data habló sobre el valor de los datos para mejorar la vida de las personas mayores y por parte de Alexis Hostos, experto en ciberseguridad de Telefónica Tech, en su ponencia “Tecnología amigable y segura para las personas mayores” trató sobre la prevención de estafas tecnológicas a personas mayores.
Como resultado de la jornada, se extrajo una visión innovadora que nos empuja a reflexionar sobre las ventajas que supone una adaptación adecuada de las tecnologías para aportar un mayor bienestar a la vida a las personas mayores.
Nuestra Asociación ha decidido ampliar la gratuidad de las consultas con el Equipo Clínico a todos sus socios, así como a su unidad familiar durante todo el año 2023.
Los profesionales del Equipo Clínico de Atam son expertos en tratar las patologías que causan la discapacidad, realizando no sólo un diagnóstico y valoración rápido y multidisciplinar sino que ayudan a prevenir las situaciones de dependencia y promueven el autocuidado.
Neurología, rehabilitación, oftalmología, psiquiatría y psicología son algunas de nuestras especialidades que tendrás a tu disposición hasta el próximo 31 de diciembre. Todos nuestros especialistas, incluido el médico de familia, te ayudarán a mejorar y mantener tu salud y autonomía con una atención completamente personalizada.
Fieles a nuestro compromiso con las familias y nuestra vocación de apoyo queremos poner a tu disposición la mejor prevención: la consulta con nuestros especialistas. Ten en cuenta también que puedes disfrutar de la modalidad de videoconsulta, si así lo deseas, y evitar así tener que desplazarte a nuestro centro clínico de Pozuelo de Alarcón.
Desde el próximo 6 de marzo, el Equipo Clínico de ATAM pone en marcha una campaña preventiva para evaluar el riesgo de padecer dislexia en lectores y prelectores.
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta a aproximadamente el 10% de los niños en edad escolar. La dificultad en el reconocimiento de los sonidos y el uso del lenguaje produce un retraso en la adquisición de la lecto-escritura que es imprescindible diagnosticar cuanto antes. Por este motivo, animamos a todos los socios de ATAM a que traigan a sus hijos mayores de 4 años y reserven ya su consulta para beneficiarse de una valoración personalizada, así como una orientación específica para toda la familia.
Nuestra especialista en neuropsicología cognitiva, María Laorden, coordinará esta campaña para todos aquellos que quieran beneficiarse de esta oportunidad para evaluar el riesgo de sufrir esta patología. Para las personas que no puedan desplazarse presencialmente, será posible realizar la evaluación por videoconsulta.
No pierdas la ocasión de comentar cualquier duda con los profesionales del Equipo Clínico. Ya puedes mejorar el aprendizaje de tus hijos reservando tu consulta a través de nuestro formulario
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) entregó el pasado 8 de febrero en Madrid el premio cermi.es 2022 en la categoría de Mejor Práctica de Colaboración Asociativa a ‘Proyecto Rumbo’, impulsado por COCEMFE (con quien colabora ViveLibre) y con la participación de Confederación ASPACE, PREDIF, FEDACE y Autismo España.
Con este galardón, CERMI reconoce públicamente esta iniciativa colaborativa entre distintas organizaciones del tercer sector. Estas instituciones quieren implementar un nuevo modelo de apoyo a la autonomía personal y al cuidado de personas con discapacidad, especialmente aquellas con mayores necesidades de apoyo. Para ello quieren impulsar la combinación de servicios y recursos, impulsando la vida independiente y facilitando formas de vida inclusivas en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.
El Proyecto Rumbo, que se inició el pasado año y terminará a finales de 2024, sigue una lógica de innovación que pretende, no solo experimentar con soluciones innovadoras a problemas comunes complejos, sino generar un proceso de aprendizaje compartido, demostrando cómo funcionan nuevas políticas en la práctica. Para transformar la orientación de las políticas públicas en relación a los apoyos a las personas y a la modernización de los servicios sociales es necesario ensayar y experimentar desde un marco de la innovación, multiplicando las posibilidades de aprendizaje y desarrollando soluciones que puedan ser generalizadas.
El galardón, según el fallo del jurado de los premios cermi.es 2022, se concede al ‘Proyecto Rumbo’ por el trabajo colaborativo de estas cinco entidades para buscar impulsar la transición hacia modelos que garanticen el derecho a la vida independiente y la participación social de todas las personas con discapacidad entre distintas organizaciones del Tercer Sector.
La estatuilla y el diploma acreditativo del premio cermi.es 2022 ha sido entregado por el presidente de CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, y ha sido recogido por el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, como entidad líder del proyecto.
Durante el acto, el presidente del CERMI ha asegurado que “Rumbo ha sido premiada por CERMI por encarnar aquello que debe ser la cooperación asociativa de la discapacidad organizada, a saber, salir de los límites de lo exclusivamente propio, de la identidad que se custodia a sí misma, para encontrarse con otras expresiones estructuradas de la discapacidad para concebir y desplegar iniciativas compartidas. Que son más eficaces en la precipitación del cambio social que necesitan las personas con discapacidad; de la mano con otras discapacidades, se hace más y mejor. Esto es Rumbo, en el dominio de la desinstitucionalización, horizonte irrenunciable en la agenda política de nuestro movimiento social”.
En el acto, han tomado la palabra representantes de las cinco entidades que integran el ‘Proyecto Rumbo’.
ManuelaMuro, presidenta de Confederación ASPACE ha manifestado que “gracias a este proyecto, desde el Movimiento ASPACE se está trabajando en la elaboración de un modelo de vida independiente para las personas con grandes necesidades de apoyo” y ha añadido que se trata de “un primer paso hacia un cambio de paradigma. Un cambio que ya está en marcha y que nos coloca en primera línea para promover los derechos de las personas con parálisis cerebral en el marco de la Convención Internacional de Derechos de Personas con Discapacidad”.
Por su parte, Mercedes Fernández Angulo, secretaria de Autismo España, ha expresado que “este premio refuerza la colaboración, el aprendizaje y la forma en que compartimos conocimientos entre organizaciones. Una forma de sumar esfuerzos, y de avanzar juntas en los derechos para todas las personas con discapacidad, y por ende una nueva forma de trabajar para las personas en el espectro del autismo y sus familias”. Además, ha subrayado que “Rumbo nos va a proporcionar nuevos modelos de vida independiente para las personas con autismo, modelos que marcarán una hoja de ruta en la apuesta por la elección personal de cada persona en el espectro para su proyecto de vida adulta y su participación en la sociedad”.
Del mismo modo, Ana Cabellos Cano, presidenta de FEDACE, ha subrayado que “proyectos como Rumbo demuestran que la colaboración de las entidades sociales no solo suma, sino que multiplica el trabajo de cada una de las partes y nos permite llegar más lejos”.
Francisco Sardón, presidente de PREDIF, ha resaltado que “el premio RUMBO es un reconocimiento al trabajo de las entidades sociales en favor de la inclusión plena de las personas con discapacidad a través del reconocimiento de la singularidad y de los proyectos de vida de cada una”. Dentro de este marco, “desde PREDIF trabajamos porque la asistencia personal sea el apoyo nuclear de las personas con discapacidad para poder desenvolverse y decidir con autonomía», ha explicado.
Por último, el presidente de COCEMFE ha agradecido este reconocimiento a CERMI defendiendo que con el ‘Proyecto Rumbo’, se pretende “contribuir a la necesaria transformación de los modelos organizativos de los servicios sociales y de atención a las personas, teniendo siempre presente el enfoque de los derechos humanos y cumpliendo los mandatos internacionales”. “Esperamos impulsar de manera coordinada la transición hacia modelos que garanticen el derecho a la vida independiente y la participación social de todas las personas con discapacidad, prestando una especial atención a la cohesión territorial, el equilibrio entre medio rural y urbano, y la igualdad de género”, ha concluido.
Desde ATAM felicitamos la iniciativa del Proyecto Rumbo.
Los profesionales del Equipo Clínico de Atam te pueden ayudar a cuidar de tu salud mental. Porque sabemos que es fundamental para todos, nuestra primera campaña preventiva del año está dirigida a apoyar a nuestros socios a manejar situaciones estresantes y prevenir problemas más complejos como la ansiedad y la depresión.
Desde el próximo 6 de febrero ponemos en marcha una nueva edición de esta campaña de consulta y evaluación para detectar y estudiar las patologías del sueño, ligadas muchas veces a otras patologías, así como a sintomatologías ansiosas y/o depresivas.
Esta campaña completamente gratuita está dirigida a todos los socios de ATAM, su familia y beneficiarios. Nuestro psiquiatra José Antonio García, coordinará y evaluará a todas las personas que participen junto a los profesionales del ámbito de la psicología o la medicina de familia, si así se precisa. Os recordamos que estas consultas están abiertas para todos y que quienes no puedan desplazarse presencialmente, serán atendidos por videoconsulta, si así lo desean.
Comienza febrero de la mejor manera, acompañado siempre de nuestros profesionales del Equipo Clínico y cuidando de tu salud mental y la de los tuyos.
No te olvides de reservar ya tu consulta a través de nuestro formulario.
Resumen de privacidad
ATAM utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos que garantizan el correcto funcionamiento del Sitio Web, analíticos que nos permiten realizar el seguimiento y análisis de tu actividad en nuestro Sitio Web y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haga clic AQUÍ para más información sobre las cookies que instalamos. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
Cookies estrictamente necesarias
Este tipo de cookies sonnecesarias para el funcionamiento adecuado del sitio web. Estas cookies permiten al usuario navegar por el Sitio Web y/o aplicación y utilizar lasdiferentes opciones o servicios que existen en el mismo, para permitir lagestión y operatividad del Sitio Web y posibilitar sus diferentes funcionescomo, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos paracontrolar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, identificar la sesión del usuario, acceder a las áreas privadas de usuario, recordar los elementos que componen un pedido o realizar y gestionar la compra de un servicio.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analíticas
Este tipo de cookies permite a ViveLibre o a terceros realizar seguimiento y analizar el comportamiento de los usuarios del Sitio Web, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida por este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos del uso que realizan los Usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!